¿Quién se casó con Felipe VI de España?
Letizia Ortiz se casó con Felipe VI de España el . Felipe VI of Spain tenía 36 años el día de la boda (36 años, 3 meses y 22 días). Letizia Ortiz tenía 31 años el día de la boda (31 años, 8 meses y 7 días). La diferencia de edad fue de 4 años, 7 meses y 16 días.
Felipe VI de España

Felipe VI de España (Madrid, 30 de enero de 1968) es el actual rey de España, desde su ascenso al trono el 19 de junio del 2014 tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, lo que le confiere, constitucionalmente, la jefatura del Estado, la capitanía general de los tres Ejércitos, ejerciendo así el mando supremo de las Fuerzas Armadas, el alto patronazgo de las Reales Academias y la máxima representación de España en las relaciones internacionales.
Nació en Madrid, durante la dictadura de Francisco Franco, siendo el tercer hijo y único varón del príncipe Juan Carlos de Borbón y la princesa Sofía de Grecia. Dos años después de la proclamación de su padre como rey, en 1977 se le concedió oficialmente el título de príncipe de Asturias, así como el resto de títulos que históricamente han pertenecido al heredero de la Corona, y fue formalmente proclamado como tal ante las Cortes en 1986, al cumplir la mayoría de edad. Tras su educación básica en Madrid y estudiar bachillerato en un internado en Canadá, se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo un máster en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown, en Washington D. C.
Para preparar su papel como futuro mando supremo de las Fuerzas Armadas, Felipe accedió a las Academias militares: primero a la del Ejército en 1985 y completó su formación militar durante los dos años siguientes en las de la Armada y el Ejército del Aire. Tras finalizar sus estudios civiles y militares, Felipe asumió sus funciones oficiales como príncipe heredero representando a su padre en diferentes actos sociales e institucionales, tales como la presidencia de fundaciones benéficas o la asistencia a tomas de posesión de líderes latinoamericanos. En uno de estos eventos con la prensa, Felipe conoció a la periodista Letizia Ortiz, con quien se casó en 2004 y con quien tiene dos hijas, la princesa Leonor, y la infanta Sofía.
Felipe ascendió al trono el 19 de junio de 2014, tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I. Su reinado ha estado marcado por la inestabilidad política que llevó a la disolución de las Cortes en 2016 (con el objetivo de llamar a nuevas elecciones), su fuerte condena del referéndum de independencia catalán, la pandemia de COVID-19 y su intento de conseguir mayor transparencia en la Casa Real.
Leer más...
Letizia Ortiz

Letizia Ortiz Rocasolano (Oviedo, 15 de septiembre de 1972) es la reina consorte de España desde el 19 de junio de 2014, por su matrimonio con el rey Felipe VI. Primera esposa de un rey de España que no pertenece a la realeza, es, además, la cuarta consorte de un soberano español nacida en España, después de la archiduquesa Ana de Austria, esposa de Felipe II; del infante Francisco de Asís de Borbón, esposo de Isabel II, y de la princesa María de las Mercedes de Orleans, esposa de Alfonso XII.
Letizia nació en el Sanatorio Miñor de Oviedo, Asturias, en 1972. Se hizo periodista como su padre, trabajando durante su carrera periodística para medios como ABC, la Agencia EFE, CNN+ o Televisión Española, llegando a presentar en esta última cadena de televisión el Telediario. En 1998 se casó con el escritor Alonso Guerrero Pérez, de quien se divorció al año siguiente. A finales de 2002, conoció al entonces príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, con quien se casó en 2004 y con quien tiene dos hijas: Leonor, princesa de Asturias, y la infanta Sofía.
Casi de forma inmediata a su enlace matrimonial se incorporó a la agenda de la Corona, acompañando a su marido a diversos actos en representación del rey Juan Carlos I; y, desde 2006, comenzó a tener agenda propia. Tras la abdicación de su suegro en 2014, Letizia se convirtió en reina consorte de España. Como tal, no tiene funciones propias y está constitucionalmente prohibido que las ejerza, salvo lo previsto para la regencia. No obstante, lleva a cabo compromisos públicos representando a la Corona, muchas veces junto a su marido, y se centra en ser patrona, presidenta o socia de numerosas organizaciones benéficas y sociales. De hecho, es la cara visible de la cooperación internacional española, supervisándola y promoviéndola por todo el mundo.
Leer más...