¿Quién se casó con Wallis Simpson?

  • Earl Winfield Spencer Jr. se casó con Wallis Simpson el . Wallis Simpson tenía 20 años el día de la boda (20 años, 4 meses y 20 días). Earl Winfield Spencer Jr. tenía 28 años el día de la boda (28 años, 1 meses y 19 días). La diferencia de edad fue de 7 años, 8 meses y 30 días.

    El matrimonio duró 11 años, 0 meses y 23 días (4040 días). El matrimonio terminó el .

  • Ernest Aldrich Simpson se casó con Wallis Simpson el . Wallis Simpson tenía 32 años el día de la boda (32 años, 1 meses y 2 días). Ernest Aldrich Simpson tenía 31 años el día de la boda (31 años, 2 meses y 15 días). La diferencia de edad fue de 0 años, 10 meses y 17 días.

    El matrimonio terminó en .

  • Edward VIII se casó con Wallis Simpson el . Wallis Simpson tenía 40 años el día de la boda (40 años, 11 meses y 15 días). Edward VIII tenía 42 años el día de la boda (42 años, 11 meses y 11 días). La diferencia de edad fue de 1 años, 11 meses y 27 días.

    El matrimonio duró 34 años, 11 meses y 25 días (12778 días). El matrimonio terminó el . Causa: muerte de la persona

Wallis Simpson: Cronología del estado civil

Wallis Simpson

Wallis Simpson

Wallis, duquesa de Windsor (nacida Bessie Wallis Warfield; Blue Ridge Summit, Pensilvania, Estados Unidos; 19 de junio de 1896​-Bois de Boulogne, París, Francia; 24 de abril de 1986), conocida tras su primer matrimonio como Wallis Spencer y, sobre todo, tras su segundo matrimonio como Wallis Simpson, fue una socialite estadounidense. Su condición de divorciada dos veces y la intención de Eduardo VIII del Reino Unido (con quien mantenía una relación desde que era príncipe) de convertirla en su consorte provocaron una crisis constitucional que condujo a que Eduardo se viera forzado a abdicar del trono británico en 1936.

El padre de Wallis murió poco después de su nacimiento, y Wallis, junto a su madre viuda, recibió el apoyo de algunos parientes ricos. Su primer matrimonio, con un oficial de la Marina de los Estados Unidos, se caracterizó por varios períodos de separación y terminó en divorcio.

En 1934, durante el transcurso de su segundo matrimonio, se supone que se hizo amante de Eduardo, por entonces, príncipe de Gales. Dos años más tarde, después de la muerte de Jorge V y el ascenso al trono de Eduardo VIII, Wallis se divorció de su segundo marido y Eduardo le propuso matrimonio. El deseo del rey de contraer nupcias con una mujer que tenía dos exmaridos vivos provocó una crisis constitucional en el Reino Unido y sus dominios, lo que condujo a que abdicara al trono en diciembre de 1936 y se casara, según sus palabras, con «la mujer que amo».​ Después de la abdicación, el antiguo rey fue nombrado duque de Windsor por su hermano, el rey Jorge VI. Eduardo se casó con Wallis seis meses más tarde, después de lo cual ella fue conocida como la duquesa de Windsor, sin el tratamiento de su alteza real.

Antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, muchas personas del gobierno y de la sociedad sospechaban que el duque y la duquesa de Windsor simpatizaban con los nazis. En el transcurso de las décadas de 1950 y 1960, la pareja vivió entre Europa y los Estados Unidos, disfrutando de una vida de ocio como celebridades sociales. Al morir el duque en 1972, la duquesa se recluyó y rara vez volvió a ser vista en público. Su vida privada fue la fuente de múltiples especulaciones y todavía sigue siendo una figura controvertida en la historia británica.

Leer más...
 
Wedding Rings

Earl Winfield Spencer Jr.

Earl Winfield Spencer Jr.
nacido el
Descripción que se añadirá en breve.
 

Wallis Simpson

Wallis Simpson
 
Wedding Rings

Ernest Aldrich Simpson

Ernest Aldrich Simpson

Ernest Aldrich Simpson (6 de mayo de 1897-30 de noviembre de 1958) fue un corredor marítimo angloestadounidense, más conocido por haber sido el segundo marido de Wallis Simpson, la mujer por quien dejó el trono Eduardo VIII.​ Fue socio en la firma de corretaje naviero ''Simpson, Spence & Young'' de la ciudad de Londres.

Leer más...
 

Wallis Simpson

Wallis Simpson
 
Wedding Rings

Edward VIII

Edward VIII

Eduardo VIII del Reino Unido (nacido como Edward Albert Christian George Andrew Patrick David; Londres, 23 de junio de 1894-París, 28 de mayo de 1972) después conocido como Eduardo, duque de Windsor, fue rey del Reino Unido y de los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India desde su ascenso al trono, el 20 de enero de 1936, hasta su abdicación el 11 de diciembre del mismo año.

Antes de ascender al trono, Eduardo había ostentado sucesivamente los títulos de duque de Cornualles y Rothesay y de príncipe de Gales. En su juventud combatió en la Primera Guerra Mundial y, una vez terminada esta, representó a su padre en diversos viajes oficiales por otros países. A solo unos meses de iniciar su reinado, Eduardo, que ya había cosechado cierta reputación de frecuentar mujeres casadas, desencadenó una aguda crisis constitucional tras pedir formalmente matrimonio a Wallis Simpson, una celebridad estadounidense que ya se había divorciado en dos ocasiones. Los primeros ministros del Reino Unido y los dominios se opusieron al matrimonio, argumentando que el pueblo nunca la aceptaría como reina. Eduardo sabía que el gobierno, encabezado por el primer ministro británico Stanley Baldwin, renunciaría si los planes de matrimonio seguían adelante, lo que obligaría a convocar nuevas elecciones generales y podría arruinar irremediablemente su condición de monarca constitucional y políticamente neutral. En lugar de renunciar a su amor por su pareja, Eduardo decidió abdicar.

Con un reinado de solo 325 días, Eduardo fue uno de los monarcas de más corto reinado en la historia del Reino Unido y nunca llegó a ser coronado. Le sucedió su hermano menor, Alberto, que optó por usar el nombre de Jorge VI.

Después de su abdicación, fue nombrado duque de Windsor y en 1937 recorrió la Alemania nazi. Durante la Segunda Guerra Mundial fue destinado en un primer momento a la Misión militar británica en Francia, pero, debido a que había mostrado simpatías pronazis, fue enviado a las Bahamas como gobernador. Tras la guerra no recibió cargo oficial alguno y pasó el resto de su vida en el exilio.

La abdicación por parte de Eduardo y la ascensión al trono de su hermano Alberto son parcialmente relatados en la película de 2010 El discurso del rey.

Leer más...