¿Quién se casó con Alejandra Fiódorovna Románova?

  • Nicolás II de Rusia se casó con Alejandra Fiódorovna Románova el . Alejandra Fiódorovna Románova tenía 22 años el día de la boda (22 años, 5 meses y 20 días). Nicolás II de Rusia tenía 26 años el día de la boda (26 años, 6 meses y 8 días). La diferencia de edad fue de 4 años, 0 meses y 19 días.

    El matrimonio terminó en ?.

Alejandra Fiódorovna Románova: Cronología del estado civil

Alejandra Fiódorovna Románova

Alejandra Fiódorovna Románova

Alejandra Fiódorovna de Rusia (en ruso: Александра Фёдоровна Романова; Darmstadt, 6 de junio de 1872-Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue consorte del último emperador Nicolás II de Rusia. Nacida como Alix de Hesse-Darmstadt, fue nieta de la reina Victoria del Reino Unido, y recibió el nombre y patrónimo de Alejandra Fiódorovna tras ser recibida en la Iglesia ortodoxa rusa.

Es recordada por ser la última emperatriz de Rusia, además de una de las portadoras reales de hemofilia más famosas. También se la conoce por su apoyo al control autocrático sobre el país y su amistad con el místico ruso Grigori Rasputín, que tan importante era en su vida.

Fue asesinada junto a su esposo, hijos y varios miembros del servicio el 17 de julio de 1918 por los bolcheviques. En 2000, la iglesia ortodoxa decidió canonizarla como Santa Alejandra Portadora de la Pasión, al igual que el resto de su familia.

La emperatriz Alejandra era tía abuela materna del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, y prima hermana de Jorge V del Reino Unido, abuelo de la reina Isabel II del Reino Unido.

Leer más...
 
Wedding Rings

Nicolás II de Rusia

Nicolás II de Rusia

Nicolás II de Rusia o Nikolái Aleksándrovich Románov (en ruso: Николай Александрович Романов; Tsárskoye Seló, 6 de mayojul./ 18 de mayo de 1868greg.-Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918),​ fue el último emperador de Rusia,​ gobernando desde la muerte de su padre Alejandro III en 1894 hasta su abdicación en 1917 como resultado de la Revolución de Febrero. Durante su reinado el Imperio ruso sufrió un declive político, social y militar, lo que llevó al colapso del régimen imperial. La Revolución de Febrero nació como reacción a la política realizada por el zar, su negación a otorgar reformas políticas liberalizadoras y a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial, que había infligido grandes penurias a la población.

La Revolución de Febrero de 1917 puso fin a su reinado cuando, intentando volver del cuartel general a la capital, su tren fue detenido en Dno, gobernación de Pskov, y fue obligado a abdicar.​ El zar y su familia fueron apresados, primero en el Palacio de Alejandro, en Tsárskoye Seló, después en la casa del gobernador de Tobolsk y finalmente en la Casa Ipátiev, en Ekaterimburgo. Nicolás II, junto a su esposa, su hijo, sus cuatro hijas, el médico de la familia imperial, un criado personal, la camarera de la emperatriz y el cocinero de la familia fueron ejecutados en el sótano de la casa por los bolcheviques en la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918.​ Posteriormente, Nicolás II, su mujer y sus hijos fueron canonizados por la Iglesia ortodoxa rusa fuera de Rusia.

Leer más...
 

Lugar de la Boda

Gran Iglesia del Palacio de Invierno, San Petersburgo, Rusia

Madre de Alejandra Fiódorovna Románova y sus esposas: