¿Quién se casó con María Fiódorovna Románova?
Alexander III of Russia se casó con María Fiódorovna Románova el . Maria Feodorovna tenía 18 años el día de la boda (18 años, 11 meses y 14 días). Alexander III of Russia tenía 21 años el día de la boda (21 años, 7 meses y 30 días). La diferencia de edad fue de 2 años, 8 meses y 16 días.
María Fiódorovna Románova
Dagmar de Dinamarca (María Sofía Federica Dagmar de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg; Copenhague, 26 de noviembre de 1847-Hvidøre, 13 de octubre de 1928), miembro de la familia real danesa, fue emperatriz consorte de Rusia como esposa del zar Alejandro III con el nombre de María Fiódorovna Románova (en ruso: Мария Фёдоровна Рома́нова).
Dagmar era la segunda hija del rey Cristián IX de Dinamarca (conocido como el suegro de Europa debido a los matrimonios brillantes de sus hijos) y su esposa Luisa de Hesse-Kassel. Por lo tanto, el hermano mayor de Dagmar se convirtió en Rey de Dinamarca como Federico VIII; su hermano más joven, Guillermo, se convirtió en Rey de los Helenos como Jorge I en 1867; su hermana Alejandra se casó con el Príncipe de Gales y futuro Rey Eduardo VII en 1863, convirtiéndose en reina consorte del Reino Unido. Esto explica porqué, en particular, hay un parecido sorprendente entre su hijo el Zar Nicolás II y su sobrino, el Rey Jorge V del Reino Unido.
Murió el 13 de octubre de 1928 en Hvidøre, cerca de Copenhague, en una casa que alguna vez compartiera con su hermana la reina Alejandra, a la edad de 80 años, habiendo sobrevivido a cuatro de sus seis hijos y a cinco de sus quince nietos.
Su supervivencia a la revolución en el escape de Crimea fue un logro afortunado ante la orden de exterminio de todos los Románov por parte de los bolcheviques, que culminó con el asesinato de dieciocho miembros de su familia.
Leer más...
Alexander III of Russia
Alejandro III de Rusia (San Petersburgo, 10 de marzo de 1845-Livadia, Yalta, 1 de noviembre de 1894) fue Zar del Imperio ruso, Rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia de 1881 a 1894.
Segundo hijo varón de Alejandro II y de la emperatriz María de Hesse-Darmstadt. En 1865, se convirtió en zarévich al fallecer en Niza su hermano mayor, el zarévich Nicolás, con cuya prometida, la princesa Dagmar de Dinamarca (María Fiódorovna) contrajo nupcias. Asimismo, fue padre del último zar de Rusia, Nicolás II.
Lo más destacado de su gobierno fue su clara orientación conservadora. A diferencia de su padre, pero siguiendo el modelo de su abuelo, se adhirió a la política de ortodoxia, nacionalismo y autoritarismo que promovió su abuelo Nicolás I. En el plano internacional, mantuvo una clara política pacifista mediante la forja de tratados con potencias extranjeras, como la conocida alianza franco-rusa. Debido a que durante su mandato no se produjo ni una sola guerra, fue conocido con el sobrenombre de «El pacificador».
Leer más...