¿Quién se casó con Enrique VIII de Inglaterra?

  • Catherine of Aragon se casó con Enrique VIII de Inglaterra el . Enrique VIII de Inglaterra tenía 17 años el día de la boda (17 años, 11 meses y 14 días). Catherine of Aragon tenía 23 años el día de la boda (23 años, 6 meses y 5 días). La diferencia de edad fue de 5 años, 6 meses y 21 días.

    El matrimonio duró 23 años, 11 meses y 22 días (8757 días). El matrimonio terminó el . Causa: declaración de nulidad

  • Ana Bolena se casó con Enrique VIII de Inglaterra el . Enrique VIII de Inglaterra tenía 41 años el día de la boda (41 años, 6 meses y 18 días).

    El matrimonio duró 3 años, 4 meses y 2 días (1218 días). El matrimonio terminó el . Causa: nulidad matrimonial

  • Juana Seymour se casó con Enrique VIII de Inglaterra el . Henry VIII of England tenía 44 años el día de la boda (44 años, 10 meses y 23 días).

    El matrimonio duró 1 años, 5 meses y 4 días (522 días). El matrimonio terminó el . Causa: muerte

  • Ana de Cléveris se casó con Enrique VIII de Inglaterra el . Enrique VIII de Inglaterra tenía 48 años el día de la boda (48 años, 5 meses y 30 días). Ana de Cléveris tenía 24 años el día de la boda (24 años, 3 meses y 4 días). La diferencia de edad fue de 24 años, 2 meses y 25 días.

    El matrimonio duró 0 años, 6 meses y 13 días (195 días). El matrimonio terminó el . Causa: declaración de nulidad

  • Catalina Howard se casó con Enrique VIII de Inglaterra el . Enrique VIII de Inglaterra tenía 49 años el día de la boda (49 años, 0 meses y 21 días).

    El matrimonio duró 1 años, 6 meses y 26 días (575 días). El matrimonio terminó el .

  • Catherine Parr se casó con Enrique VIII de Inglaterra el . Henry VIII of England tenía 52 años el día de la boda (52 años, 0 meses y 15 días). Catherine Parr tenía 30 años el día de la boda (30 años, 11 meses y 21 días). La diferencia de edad fue de 21 años, 0 meses y 25 días.

    El matrimonio duró 3 años, 6 meses y 26 días (1306 días). El matrimonio terminó el . Causa: muerte del cónyuge

Enrique VIII de Inglaterra: Cronología del estado civil

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII (Palacio de Placentia, 28 de junio de 1491-Palacio de Whitehall, 28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses.​​ Entre los hechos más notables de su reinado se incluyen la ruptura con la Iglesia católica y el establecimiento del monarca como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia anglicana), la disolución de los monasterios y la unión de Inglaterra con Gales.

También promulgó legislaciones importantes, como las varias actas de separación con la Iglesia de Roma, de su designación como cabeza suprema de la Iglesia de Inglaterra, las Union Acts de 1535 y 1542, que unificaron a Inglaterra y Gales como una sola nación, la Buggery Act de 1533, primera legislación contra la sodomía en Inglaterra y la Witchcraft Act de 1542, que castigaba la brujería con la pena de muerte.​

La protección que dispensó al pintor alemán Hans Holbein se tradujo en una formidable serie de retratos y dibujos en color que efigian a muchos personajes de la corte de aquella época, destacando varios al propio rey.

Leer más...
 
Wedding Rings

Catherine of Aragon

Catherine of Aragon

Catalina de Aragón y Castilla, o Catalina de Trastámara y Trastámara (Alcalá de Henares, 16 de diciembre de 1485​-Kimbolton, 7 de enero de 1536) fue reina consorte de Inglaterra desde 1509 hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra; anteriormente fue princesa de Gales por su matrimonio con el heredero al trono Arturo Tudor, primogénito de Enrique VII y hermano mayor de su segundo marido.

Hija de los Reyes Católicos, Catalina tenía tres años cuando fue prometida en matrimonio al príncipe Arturo, heredero del trono inglés. El matrimonio se llevó a cabo en 1501; sin embargo, Arturo falleció cinco meses después. En 1507, actuó como embajadora para la Corte Española en Inglaterra, convirtiéndose en la primera mujer embajadora de la historia europea.​ En 1509 contrajo matrimonio con Enrique VIII, hermano menor de Arturo, quien había sucedido al trono recientemente. Durante seis meses en 1513, sirvió como regente de Inglaterra mientras Enrique VIII estaba en Francia y fue durante esta regencia que los ingleses resultaron victoriosos en la batalla de Flodden Field contra los escoceses, un acontecimiento en el cual Catalina desempeñó un papel importante.​

Hacia 1525, enamorado de su amante Ana Bolena e insatisfecho con su matrimonio con Catalina, que no había producido ningún varón superviviente, Enrique VIII dejó a su hija, la futura María I de Inglaterra, como heredera presunta durante una época en la cual no había ningún antecedente establecido para que una mujer sucediera al trono. Enrique buscó la manera de anular su matrimonio y puso en marcha una cadena de acontecimientos que condujeron a la ruptura de Inglaterra con la Iglesia Católica. Cuando Clemente VII rehusó la declaración de nulidad del matrimonio, Enrique le desafió asumiendo la supremacía sobre los asuntos religiosos. En 1533 el matrimonio se declaró inválido y Enrique se casó con Ana Bolena en juicio del clero en Inglaterra y sin referencia al papa.

Catalina se negó a reconocer oficialmente a Enrique como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra y siguió considerándose tanto la esposa legítima del rey como la verdadera reina, atrayendo mucha simpatía popular.​ A pesar de esto, Enrique solo la reconoció como princesa viuda. Después de ser desterrada de la Corte, pasó el resto de su vida en el castillo de Kimbolton, donde murió el 7 de enero de 1536. Los súbditos ingleses de Catalina la tenían en alta estima y su muerte desencadenó un largo período de intenso luto entre el pueblo inglés.​

El controvertido libro De institutione feminae christianae de Juan Luis Vives, que afirmaba que las mujeres tienen derecho a una educación, fue encargado y dedicado a ella. Tal fue la impresión que Catalina causó en la gente que, incluso su enemigo Thomas Cromwell, dijo de ella: "Si no fuera por su sexo, podría haber desafiado a todos los héroes de la historia".​ La reina obtuvo un triunfo con la exitosa apelación a favor de la vida de los rebeldes involucrados en Evil May Day, a quienes defendió por el bien de sus familias.​ Catalina también se ganó la admiración generalizada por iniciar un amplio programa para el socorro de los pobres.​ La reina fue mecenas del humanismo renacentista y amiga de los grandes eruditos Erasmo de Róterdam y Tomás Moro.

Leer más...
 

Lugar de la Boda

Palacio de Placentia, Municipio de Greenwich, Reino Unido

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII de Inglaterra
 
Wedding Rings

Ana Bolena

Ana Bolena

Ana Bolena (llamada en inglés Anne Boleyn (pronunciado /ˈbʊlɪn/, /bʊˈlen/ o /bəˈlɪn/); Norfolk o Kent, c. 1501 o 1507-Londres, 19 de mayo de 1536), fue reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII. En 1532, antes de su matrimonio con ella, el rey le concedió el marquesado de Pembroke, creado sobre el extinto condado; era la primera vez que se concedía a una mujer en Inglaterra un título de nobleza hereditario.​ Ana Bolena es arrestada el 2 de mayo de 1536, juzgada el 12 en un discutible proceso y ejecutada el 19.

Su fecha de nacimiento solía fijarse en 1507, pero los historiadores más modernos la datan de 1501.​ Ana Bolena fue la segunda esposa del rey Enrique VIII y la madre de la reina Isabel I, una de las más importantes monarcas de la historia británica. El matrimonio de Enrique VIII y Ana Bolena y la posterior ejecución de esta fueron parte de la considerable agitación política y religiosa con que comenzó la Reforma inglesa. Ana Bolena participó activamente en la promoción de la causa de la reforma de la Iglesia. La han llamado «la reina consorte más influyente e importante que Inglaterra ha tenido nunca».​

Ana Bolena es popularmente conocida por haber sido decapitada bajo acusación de adulterio, incesto y traición. Está extensamente aceptado que fue inocente de estos cargos,​ y fue reconocida más tarde como mártir en la cultura protestante inglesa, particularmente debido a la obra de John Foxe. Su vida ha sido adaptada en numerosas novelas, obras de teatro, canciones, óperas, dramas de televisión y películas, como Ana de los mil días, The Other Boleyn Girl, Los Tudor, Henry VIII and His Six Wives y Doomed Queen Anne.

En años recientes, la opinión académica e histórica sobre ella ha sido generalmente favorable, en gran parte gracias a dos extensas biografías escritas por el profesor Eric Ives (1986 y 2004). Los trabajos de David Starkey, David Loades, John Guy, Retha Warnicke y Diarmaid Macculloch también han sido favorables o admirativos. Las populares biografías de Joanna Denny y la feminista Karen Lindsey se abordaron de forma similar. Una excepción notable es el trabajo de la escritora británica Alison Weir, cuyos libros son a menudo bastante más críticos con Ana Bolena.

Leer más...
 

Lugar de la Boda

Londres, Gran Londres, Reino Unido

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII de Inglaterra
 
Wedding Rings

Juana Seymour

Juana Seymour
nacido el
Descripción que se añadirá en breve.
 

Lugar de la Boda

Palacio de Whitehall, Ciudad de Westminster, Reino Unido

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII de Inglaterra
 
Wedding Rings

Ana de Cléveris

Ana de Cléveris

Ana de Cléveris o Ana de Cleves (en alemán, Anna von Kleve; en inglés Anne of Cleves; Düsseldorf, 22 de septiembre de 1515-Londres, 16 de julio de 1557) fue una noble alemana y cuarta esposa del rey Enrique VIII de Inglaterra y como tal fue reina de Inglaterra desde el 6 de enero de 1540 hasta el 9 de julio del mismo año. El matrimonio nunca se consumó, y no fue coronada reina consorte. Tras la anulación de su matrimonio, el rey concedió a Ana un arreglo generoso, y a partir de entonces se refirieron a ella como la amada hermana del rey. De las mujeres de Enrique VIII, es la segunda que más edad alcanzó, después de Catalina de Aragón.

Ana fue retratada dos veces por Hans Holbein el Joven, quien la pintó en 1539.

Leer más...
 

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII de Inglaterra
 
Wedding Rings

Catalina Howard

Catalina Howard

Catalina Howard (hacia 1523-13 de febrero de 1542) fue reina consorte de Inglaterra desde 1540 hasta 1541 como esposa de Enrique VIII.

Catalina era hija de Lord Edmund Howard y Joyce Culpeper, además de prima de Ana Bolena (segunda esposa de Enrique VIII) y sobrina de Thomas Howard, III duque de Norfolk, quien era un político prominente en la corte del rey, asegurando a Catalina un lugar en el séquito de la cuarta esposa de Enrique, Ana de Cléveris, gracias a lo cual el monarca se interesó en ella. Ambos contrajeron nupcias el 28 de julio de 1540 en Oatlands Palace, en Surrey, inmediatamente tras la anulación del matrimonio entre Enrique y Ana, teniendo el rey 49 años y siendo ella apenas una adolescente.

Catalina fue despojada de su título de reina en noviembre de 1541, muriendo decapitada tres meses después acusada de traición por haber cometido adulterio con el primo lejano de su madre Thomas Culpeper.

Leer más...
 

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII de Inglaterra
 
Wedding Rings

Catherine Parr

Catherine Parr

Catalina Parr (en inglés, Catherine Parr, Katharine Parre como se escribía en su tiempo; h. 1512​- 5 de septiembre de 1548) fue la última de las seis esposas de Enrique VIII de Inglaterra y por tanto reina consorte de Inglaterra desde 1543 hasta 1547 y primera reina consorte de Irlanda; fallecido Enrique, fue reina viuda. Es la reina de Inglaterra que más veces ha contraído matrimonio, cuatro veces.

Leer más...
 

Lugar de la Boda

Hampton Court, Richmond upon Thames, Reino Unido

Padre de Enrique VIII de Inglaterra y sus esposas:

Madre de Enrique VIII de Inglaterra y sus esposas: