¿Quién se casó con Fernando I da Romênia?
María de Sajonia-Coburgo y Gotha se casó con Fernando I da Romênia el . Fernando I de Rumanía tenía 27 años el día de la boda (27 años, 4 meses y 17 días). María de Sajonia-Coburgo y Gotha tenía 17 años el día de la boda (17 años, 2 meses y 12 días). La diferencia de edad fue de 10 años, 2 meses y 5 días.
El matrimonio duró 34 años, 6 meses y 10 días (12608 días). El matrimonio terminó el .
Fernando I da Romênia
Fernando I (nome pessoal em alemão: Ferdinand Viktor Albert Meinrad Hohenzollern; Sigmaringen, 24 de agosto de 1865 — Sinaia, 20 de julho de 1927), apelidado o Unificador e Fernando, o Leal, foi o Rei da Romênia de 1914 até sua morte. Nascido como um príncipe alemão de Hohenzollern-Sigmaringen, era o segundo filho de Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen e de sua esposa, a infanta Antónia de Portugal. Sua família fazia parte do ramo católico da Casa de Hohenzollern da família real prussiana.
Fernando passou sua infância e adolescência na residência da família em Sigmaringen, Alemanha. Em 1885, ele se formou na Escola de Oficiais de Cassel, sendo nomeado com o posto de segundo-tenente no 1º Regimento de Guardas da Corte Real da Prússia. Ele então estudou na Universidade de Leipzig e na Escola Superior de Ciências Políticas e Econômicas em Tubinga, onde se formou em 1889.
A partir de 1889, ele se tornou Príncipe Herdeiro do Reino da Romênia, após a renúncia de seu pai e irmão mais velho, Guilherme, aos seus direitos de sucessão à coroa real da Romênia. A partir desse momento, fixou residência na Romênia, onde continuou sua carreira militar, ocupando uma série de cargos honorários, sendo promovido ao posto de general de corpo de exército.
Ele se casou em 29 de dezembro de 1892, em Sigmaringen, com a princesa Maria de Edimburgo, neta da rainha Vitória do Reino Unido, filha do duque de Edimburgo (o futuro duque de Saxe-Coburgo-Gota) e da grã-duquesa Maria Alexandrovna, filha única do imperador Alexandre II da Rússia.
Fernando tornou-se Rei do Reino da Romênia em 10 de outubro de 1914 , sob o nome de Fernando I, após a morte de seu tio, o rei Carlos I. Ele liderou a Romênia durante a Primeira Guerra Mundial, escolhendo lutar ao lado da Tríplice Entente contra as Potências Centrais, um fato que resultou em sua exclusão da Casa Real de Hohenzollern pelo imperador Guilherme II da Alemanha.
No final da guerra, a Romênia completou o processo de obtenção de um estado nacional-unitário, unindo a Bessarábia, a Bucovina e a Transilvânia com o Reino Antigo. Em 15 de outubro de 1922, em Alba Iulia, Fernando foi coroado "Rei da Grande Romênia".
Nos anos que se seguiram à Primeira Guerra Mundial, a Romênia passou por uma série de transformações profundas, especialmente por meio da implementação da reforma agrária e do sufrágio universal.
Em 1925, eclodiu a crise dinástica, causada pela renúncia do príncipe Carlos aos seus direitos de sucessão à Coroa da Romênia, o que levou Fernando a excluir Carol da Casa Real da Romênia e a nomear seu filho, Miguel I, como príncipe herdeiro, que sucederia ao trono.
Fernando morreu em Sinaia, em 20 de julho de 1927, de câncer intestinal. Ele foi enterrado na Catedral de Curtea de Argeș.
Leer más...
María de Sajonia-Coburgo y Gotha
María de Edimburgo y Sajonia-Coburgo-Gotha (Ashford, 29 de octubre de 1875 - Sinaia, 18 de julio de 1938) fue la segunda descendiente y la primera hija del príncipe Alfredo, duque de Edimburgo y de la gran duquesa María Aleksándrovna de Rusia, por lo tanto era nieta de la reina Victoria del Reino Unido y del emperador Alejandro II de Rusia. También fue reina consorte de Rumanía, como esposa del rey Fernando I de Rumanía.
Nacida en el seno de la familia real británica, María vivió sus primeros años en Kent, Malta y la ciudad de Coburgo. Después de rechazar una propuesta de matrimonio de su primo, el futuro Jorge V del Reino Unido, se casó con el príncipe Fernando de Rumanía, heredero del rey Carlos I de Rumanía en 1892. En el largo período en que ocupó la posición de consorte del príncipe heredero (entre 1893 y 1914), María se convirtió en un personaje muy popular entre el pueblo rumano. El rumor de que ella controlaba a su débil marido llevó a un periódico canadiense a afirmar que «pocos consortes reales ejercieron mayor influencia que la reina María, durante el reinado de su marido». Tal influencia habría sido decisiva para que Fernando I declarase la guerra a Alemania en 1916.
Durante la Primera Guerra Mundial, Bucarest fue ocupada por las tropas enemigas y la familia real tuvo que refugiarse en Moldavia. Allí, María y sus hijas sirvieron como enfermeras, cuidando de los soldados heridos o afectados por el cólera. En 1919, después del conflicto, María asistió a la Conferencia de Paz de París, donde hizo campaña por el reconocimiento internacional de la Gran Rumanía.
Como reina, era muy popular, tanto en Rumanía como en el extranjero, llegando a ser recibida con gran entusiasmo durante un viaje oficial a los Estados Unidos en 1926. Con la muerte de Fernando I en 1927, se negó a formar parte del consejo de regencia durante la minoría de su nieto, Miguel I. En 1930, su hijo mayor, que había renunciado a sus derechos al trono en 1925, depuso al joven rey y asumió el trono como Carlos II. Desde entonces, trató de hacer caer la popularidad de su madre. Lejos de la escena política, María se fue a vivir a su casa, cerca del mar Negro. Diagnosticada con cirrosis, murió en el Castillo de Pelișor en el año 1938.
Con la transición a una república socialista, la monarquía fue injuriada por los funcionarios comunistas. Varias biografías de la familia real describen a María ya sea como una borracha o como una mujer promiscua, en referencia a presuntas orgías que había supuestamente organizado antes y durante la guerra. En los años anteriores a la Revolución rumana de 1989, la popularidad de María se recuperó y se puso como modelo de patriotismo a la población. María es recordada principalmente por su trabajo como enfermera, pero también es conocida por sus obras escritas, incluyendo su autobiografía aclamada por la crítica.
Leer más...