¿Quién se casó con Hillary Clinton?

  • Bill Clinton se casó con Hillary Clinton el . Hillary Clinton tenía 27 años el día de la boda (27 años, 11 meses y 15 días). Bill Clinton tenía 29 años el día de la boda (29 años, 1 meses y 22 días). La diferencia de edad fue de 1 años, 2 meses y 7 días.

Hillary Clinton: Cronología del estado civil

Hillary Clinton

Hillary Clinton

Hillary Diane Rodham Clinton (nacida Hillary Diane Rodham; Chicago, 26 de octubre de 1947) es una política, diplomática, abogada, escritora, filántropa y conferencista estadounidense que se desempeñó como la 67.ª secretaria de Estado de los Estados Unidos de 2009 a 2013, como senadora de los Estados Unidos por el estado de Nueva York de 2001 a 2009, y como primera dama de los Estados Unidos de 1993 a 2001.

Clinton fue la candidata del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2016, siendo la primera mujer en obtener la nominación presidencial de uno de los principales partidos políticos del país, así como en la única mujer que ha ganado el voto popular en unas elecciones presidenciales en Estados Unidos. No obstante, perdió el Colegio Electoral frente al candidato del Partido Republicano, Donald Trump.​​ Es la única ex primera dama de los Estados Unidos que se ha postulado para un cargo de elección popular.

Rodham se graduó del Wellesley College en 1969 y de la Facultad de Derecho de Yale en 1973. Tras trabajar como asesora parlamentaria, se mudó a Arkansas y se casó con Bill Clinton en 1975. En 1977, cofundó la organización Defensores para Niños y Familias de Arkansas y en 1979 se convirtió en la primera mujer en ser socia del estudio jurídico Rose Law Firm, con sede en Little Rock. Fue primera dama de Arkansas de 1979 a 1981, y nuevamente de 1983 a 1992. Como primera dama de Estados Unidos, Clinton promovió una ambiciosa reforma del sistema de salud, pero su propuesta fue rechazada por el Congreso en 1994. A nivel internacional, se estableció como una figura global en la defensa de los derechos de las mujeres tras su intervención en la Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1995. Más adelante, impulsó la creación del Programa de Seguro Médico Infantil, la Ley de Adopción y Familias Seguras y la Ley de Independencia de Hogares de Acogida. En 1998, su vida privada fue objeto de escrutinio a raíz del escándalo Clinton-Lewinsky,​​ ante lo cual reafirmó públicamente su compromiso con su matrimonio.

Clinton fue elegida senadora por el estado de Nueva York en el año 2000, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo por dicho estado.​ Presidió el Comité de Dirección y Alcance Demócrata del Senado de 2003 a 2007. En 2008, postuló a la presidencia, pero fue derrotada por Barack Obama en las primarias demócratas.​ Clinton fue secretaria de Estado de Estados Unidos de 2009 a 2013, donde estableció la Revisión Cuatrienal de Diplomacia y Desarrollo.​ Durante su gestión, respondió a la Primavera Árabe respaldando la intervención militar en Libia, aunque fue criticada por la falta de prevención y respuesta al ataque en Bengasi en 2012.​ Jugó un rol clave en la articulación de un régimen de sanciones internacionales contra Irán, lo que condujo a la firma del Plan de Acción Integral Conjunto en 2015.​ Su uso de un servidor de correo electrónico privado mientras ejercía como funcionaria fue objeto de intensa controversia; si bien no se presentaron acusaciones, el tema se convirtió en el más cubierto por los medios durante su segunda candidatura presidencial en 2016.​​​ Obtuvo la nominación demócrata, pero perdió la elección general frente a su rival republicano Donald Trump en el Colegio Electoral, a pesar de haber ganado el voto popular.​

Tras su derrota, publicó varios libros y fundó Onward Together, una organización de acción política destinada a recaudar fondos para grupos progresistas.​ En 2011, fue nombrada presidenta fundadora honoraria del Institute for Women, Peace and Security de la Universidad de Georgetown, institución que entrega anualmente premios que llevan su nombre. Desde 2020, ejerce como rectora de la Universidad de la Reina de Belfast. En 2023, se incorporó a la Universidad de Columbia como Profesora de Práctica en la School of International and Public Affairs.

Leer más...
 
Wedding Rings

Bill Clinton

Bill Clinton

William Jefferson Clinton (nacido Blythe III;​ Hope, Arkansas, 19 de agosto de 1946) es un político estadounidense que se desempeñó como el 42.º presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 1993 hasta el 20 de enero de 2001. Antes de su presidencia, se desempeñó como gobernador de Arkansas (1979-1981 y 1983-1992) y como fiscal general de Arkansas (1977-1979). Miembro del Partido Demócrata, Clinton fue conocido como un Nuevo Demócrata, y muchas de sus políticas reflejaron una filosofía política centrista de «Tercera Vía». Es el esposo de la ex secretaria de Estado, exsenadora de los Estados Unidos y candidata a la presidencia por el Partido Demócrata en 2016, Hillary Clinton. Tras la muerte de Jimmy Carter en 2024, es el único exmandatario estadounidense vivo que ejerció su presidencia en el siglo XX.​

Clinton nació y creció en Arkansas, y asistió a la Universidad de Georgetown,​ al University College de Oxford y a la Facultad de Derecho de Yale. Conoció a Hillary Rodham en Yale y se casaron en 1975. Después de graduarse de la facultad de Derecho, Clinton regresó a Arkansas y ganó las elecciones como fiscal general del estado, seguido de dos mandatos no consecutivos como gobernador de Arkansas. Como gobernador, reformó el sistema educativo del estado y se desempeñó como presidente de la Asociación Nacional de Gobernadores. Clinton fue elegido presidente en 1992, derrotando al presidente republicano en ejercicio, George H. W. Bush. A los 46 años, se convirtió en el tercer presidente más joven de la historia norteamericana.

Clinton presidió el período más largo de expansión económica en tiempos de paz en la historia de Estados Unidos. Promulgó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y la Ley de Control de Delitos Violentos y Aplicación de la Ley, pero no logró aprobar su plan para la reforma nacional de la salud. En las elecciones de 1994, el Partido Republicano ganó el control unificado del Congreso por primera vez en 40 años. En 1996, Clinton se convirtió en el primer demócrata desde Franklin D. Roosevelt en ser elegido para un segundo mandato completo. Aprobó la reforma de la asistencia social y el Programa Estatal de Seguro Médico Infantil, así como medidas de desregularización financiera. También nombró a Ruth Bader Ginsburg y Stephen Breyer a la Corte Suprema de los Estados Unidos. Durante los últimos tres años de la presidencia de Clinton, la Oficina de Presupuesto del Congreso informó un superávit presupuestario, el primero de este tipo desde 1969. En política exterior, Clinton ordenó la intervención militar de Estados Unidos en las guerras de Bosnia y Kosovo, firmó el acuerdo de paz de Dayton, firmó la Ley de Liberación de Irak en oposición a Saddam Hussein, participó en el Acuerdo de Oslo I y en la Cumbre de Camp David para impulsar el proceso de paz israelí-palestino, y ayudó al proceso de paz de Irlanda del Norte. En 1998, Clinton fue sometido a juicio político por la Cámara de Representantes, convirtiéndose en el segundo presidente de Estados Unidos en ser impugnado, después de Andrew Johnson.​ El juicio político se basó en acusaciones de que Clinton cometió perjurio y obstrucción de la justicia con el propósito de ocultar su romance con Monica Lewinsky, una pasante de la Casa Blanca de 22 años. Fue absuelto por el Senado y completó su segundo mandato.

Clinton dejó el cargo con el índice de aprobación de final de mandato más alto de cualquier presidente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial, y su presidencia se ha ubicado entre las posiciones más altas en la clasificación histórica de presidentes de Estados Unidos. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas sustanciales por sus escándalos sexuales y mentiras, especialmente a raíz del movimiento Me Too. Desde que dejó la presidencia, ha estado involucrado en discursos públicos y obras humanitarias. Creó la Fundación Clinton para abordar causas internacionales como la prevención del VIH/sida y el calentamiento global. En 2004, Clinton publicó su autobiografía, Mi Vida. En 2009, fue nombrado Enviado Especial de las Naciones Unidas a Haití, y después del terremoto de Haití de 2010, se asoció con George W. Bush para formar el Fondo Clinton Bush para Haití. Además, consiguió la liberación de dos periodistas estadounidenses encarcelados por Corea del Norte, visitando la capital Pionyang en 2009 y negociando su liberación con el entonces líder norcoreano Kim Jong-il. Se ha mantenido activo en las actividades políticas del Partido Demócrata, participando de las campañas presidenciales de su esposa Hillary en las elecciones presidenciales de 2008 y 2016.

Leer más...
 

Lugar de la Boda

Fayetteville, condado de Washington, Estados Unidos

Hijos de Hillary Clinton y sus cónyuges:

Padre de Hillary Clinton y sus esposas:

Madre de Hillary Clinton y sus esposas: