¿Quién se casó con Napoleón III Bonaparte?
Eugénie de Montijo se casó con Napoleón III Bonaparte el . Napoleon III tenía 44 años el día de la boda (44 años, 9 meses y 9 días). Eugénie de Montijo tenía 26 años el día de la boda (26 años, 8 meses y 24 días). La diferencia de edad fue de 18 años, 0 meses y 15 días.
El matrimonio duró 19 años, 11 meses y 11 días (7285 días). El matrimonio terminó el . Causa: muerte del cónyuge
Napoleón III Bonaparte

Napoleón III (París, 20 de abril de 1808-Londres, 9 de enero de 1873) fue presidente de Francia de 1848 a 1852 y emperador de los franceses desde 1852 hasta que fue depuesto en 1870, siendo el último monarca francés.
Nacido en el seno de la casa de Bonaparte, Carlos Luis Napoleón Bonaparte pasó gran parte de su juventud en el exilio, debido a la caída de su tío, el emperador francés Napoleón I, después de su derrota en la batalla de Waterloo. En gran parte gracias a su madre, Hortensia de Beauharnais, Luis Napoleón desarrolló una gran admiración por su tío y un deseo por volver a Francia. Después de la muerte del joven Napoleón II en 1832, Luis Napoleón se convirtió en el pretendiente bonapartista. Se infiltró en Francia para intentar dos golpes de Estado, primero en 1836 y luego en 1840, contra la monarquía constitucional de Luis Felipe I. El segundo intento falló más estrepitosamente que el primero y llevó a Luis Napoleón a prisión, pero finalmente escapó y regresó al exilio. Luego de la revolución francesa de 1848, Luis Napoleón pudo regresar al país, siendo electo a la asamblea constituyente y meses después a la presidencia de la Segunda República.
En 1851, Luis Napoleón dio un golpe de Estado, debido a que el periodo presidencial solo duraba cuatro años. Al año siguiente, en diciembre de 1852, se proclamó oficialmente el Segundo Imperio francés; Luis Napoleón adoptó el nombre Napoleón III. Durante su mandato buscó incrementar la influencia francesa en el mundo, rompiendo a veces con el concierto europeo: formó una alianza con el Reino Unido y derrotó a Rusia en la guerra de Crimea; fue parte fundamental de la unificación italiana; invadió México e instaló a Maximiliano como emperador, pero al final éste fue derrotado por las fuerzas de Benito Juárez; expandió el imperio colonial francés, especialmente en África; mantuvo una posición neutral en la guerra austro-prusiana, pero posteriormente fue derrotado por las fuerzas de Otto von Bismarck en la guerra franco-prusiana de 1870, lo que resultó en la dimisión de Napoleón III, la proclamación de la Tercera República francesa y la formación del Imperio alemán. Una de las obras más importantes de su gobierno fue la gran reconstrucción de París, que llenó a la ciudad de bulevares y parques públicos. También modernizó el sistema bancario y la infraestructura del país, expandiendo y consolidando el sistema ferroviario; contribuyó a la construcción del canal de Suez; impuso la agricultura moderna, que terminó con las hambrunas en Francia y convirtió al país en un exportador agrícola. Algunas de las reformas sociales más importantes impuestas por Napoleón III fueron el derecho a la huelga, el derecho a organizarse en sindicatos y el derecho de las mujeres a ser admitidas en universidades.
Luego de ser derrotado por los alemanes, Napoleón III volvió al exilio, muriendo en Londres en 1873. Su legado ha dividido tanto a historiadores como al público en general. A pesar de haber sido influenciado por el romanticismo y hasta cierto punto por el liberalismo e incluso el socialismo utópico, su mandato fue de carácter autoritario e imperial, pero incluso de esta forma no pudo evitar ser derrotado múltiples veces en sus aventuras intervencionistas. Gran parte de la imagen de Napoleón III fue moldeada por sus críticos contemporáneos, como Victor Hugo o Karl Marx.
Leer más...
Eugénie de Montijo

Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo (Granada, 5 de mayo de 1826-Madrid, 11 de julio de 1920), fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III. Fue XII condesa de Baños y XIX condesa de Teba.
Leer más...