¿Quién se casó con Victoria de Inglaterra?
Prince Albert of Saxe-Coburg and Gotha se casó con Victoria de Inglaterra el . Victoria del Reino Unido tenía 20 años el día de la boda (20 años, 8 meses y 17 días). Prince Albert of Saxe-Coburg and Gotha tenía 20 años el día de la boda (20 años, 5 meses y 15 días). La diferencia de edad fue de 0 años, 3 meses y 2 días.
El matrimonio duró 21 años, 10 meses y 4 días (7978 días). El matrimonio terminó el . Causa: muerte de la persona
Victoria de Inglaterra

Victoria del Reino Unido (Alexandrina Victoria; Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue la reina del Reino Unido desde su ascenso al trono, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento en enero de 1901. También fue la primera soberana británica en ostentar el título de emperatriz de la India desde el 1 de enero de 1877 hasta su deceso.
Era hija del príncipe Eduardo, duque de Kent y de Strathearn, cuarto hijo del rey Jorge III. Tanto su padre como su abuelo murieron en 1820, dejando a Victoria bajo la supervisión de su madre, la princesa Victoria de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, de nacionalidad alemana. Heredó el trono a los dieciocho años, tras la muerte sin descendencia legítima de sus tres tíos paternos: Federico, duque de York y los reyes Jorge IV y Guillermo IV.
El Reino Unido era ya en aquella época una monarquía constitucional establecida, en la que el soberano tenía relativamente pocos poderes políticos directos. En privado, Victoria intentó influir en el gobierno y en el nombramiento de ministros. En público, se convirtió en un icono nacional y en la figura que encarnaba el modelo de valores férreos y de moral personal típico de la época.
Se casó con su primo, el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha en 1840. Sus nueve hijos y 26 de sus 42 nietos se casaron con otros miembros de la realeza o de la nobleza de Europa, uniendo a estas entre sí, lo que le valió el apodo de «Abuela de Europa».
Tras la muerte de Alberto en 1861, Victoria comenzó un luto riguroso durante el cual evitó aparecer en público. Como resultado de su aislamiento, el republicanismo ganó fuerza durante algún tiempo, pero en la segunda mitad de su reinado, su popularidad volvió a aumentar. Sus jubileos de oro y de diamante fueron muy celebrados.
Su reinado, de 63 años y 216 días, es el segundo más largo de la historia del Reino Unido, solo superado por el de su tataranieta Isabel II, y se le conoce como época victoriana. Fue un periodo de cambio industrial, cultural, político, científico y militar en el Reino Unido y estuvo marcado por la expansión del Imperio británico. Victoria fue la última monarca de la casa de Hannover. Su hijo y sucesor, Eduardo VII, pertenecía a la nueva Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, posteriormente renombrada como Casa de Windsor por el hijo de este último, Jorge V, en 1917.
Leer más...
Prince Albert of Saxe-Coburg and Gotha

El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha (Inglés: Francis Augustus Charles Albert Emmanuel; Coburgo, 26 de agosto de 1819-Windsor, 14 de diciembre de 1861) fue el esposo de la reina Victoria y consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde 1840, año en el que contrajeron matrimonio, hasta su fallecimiento en 1861. En 1857 le fue concedido, formalmente, el título de príncipe consorte, siendo el primero en ostentar tal dignidad.
Nació en el ducado ernestino de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, en el seno de una familia conectada con muchos de los monarcas gobernantes de Europa. A los veinte años, se casó con su prima hermana, la reina Victoria, con quien tuvo nueve hijos. Al principio de su matrimonio, se sintió limitado por su posición como consorte, que no le confería ningún poder o responsabilidad; sin embargo, con el tiempo adoptó muchas causas públicas, como la reforma educativa y la abolición de la esclavitud a nivel mundial, y asumió la administración del personal, las propiedades y la oficina de la reina. Estuvo muy involucrado en la organización de la Gran Exposición de 1851. Ayudó a desarrollar la monarquía constitucional del Reino Unido convenciendo a su esposa para que se mostrara menos partidista en sus relaciones con el Parlamento, aunque estaba profundamente en desacuerdo con la política exterior intervencionista seguida durante la permanencia de lord Palmerston como secretario de Relaciones Exteriores.
Murió a la edad de 42 años, lo que sumió a Victoria en un profundo duelo que duró el resto de su vida. Después de la muerte de la reina en 1901, su hijo mayor, Eduardo, la sucedió como el primer monarca británico de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, que en 1917 sería renombrada por su nieto Jorge V como Casa de Windsor, debido a que el Reino Unido se encontraba enfrentado a Alemania en la Primera Guerra Mundial y el nombre germánico era muy impopular en aquel momento.
Leer más...